Bueno después de mas de un mes sin aparecer por el blog, la facultad me estaba matando….
Quería empezar una serie de post mas profundos sobre el funcionamiento de los sistemas operativos basados en unix.
Primero vamos a ver la jerarquía de directorios y luego la estructura del sistema operativo con sus capas, para después poder ir aprendiendo el uso de la consola en GNU/Linux.
A diferencia de Windows que tiene una jerarquía orientada a volúmenes y utiliza las letras del alfabeto par representar esos volúmenes, (por eso tenemos las unidades C:, D:, E:, etc.) GNU/Linux utiliza un esquema unificado que comienza en el directorio raíz “/”. También nos permite elegir una variedad de sistemas de archivos (File Systems), es decir la forma física en que se organizan, acceden y almacenan, los datos dentro del disco rígido y la mayoría de estos, minimizan la fragmentación de los archivos en distintos sectores del disco rígido, evitando la perdida de performance del sistema. (más…)